loader image

Precio:

$1,400.00

CHECK UP III (QS48, Hba1c, BH, EGO)

Instrucciones Medicas

Ayuno de 8 a 12 horas.

Información del Estudio

Este perfil incluye una evaluación completa de diversos sistemas del cuerpo mediante los estudios de Glucosa, Nitrógeno Ureico (BUN), Urea, Creatinina, Ácido Úrico, Filtración Glomerular (TFGe), Colesterol Total, HDL, LDL, Triglicéridos, VLDL, Índice Aterogénico, Índice de Lipoproteína, Lípidos Totales, Proteínas Totales, Albúmina, Globulina, Relación Albúmina/Globulina, Bilirrubina Total, Directa, Indirecta e Índice de Bilirrubina, TGO, TGP, Relación De Ritis, GGT, Fosfatasa Alcalina, Amilasa, Lipasa, DHL, CPK, CPK-MB, Hierro, UIBC, Capacidad Total de Fijación de Hierro, Saturación de Hierro, Transferrina, Calcio, Fósforo, Magnesio, Sodio, Potasio, Cloro, Osmolaridad Sérica, Inmunoglobulinas (A, G, M), Antiestreptolisinas, Proteína «C» Reactiva Cuantitativa, Factor Reumatoide Cuantitativo, Hemoglobina Glicosilada (HbA1c), Biometría Hemática y Examen General de Orina (EGO).

Utilidad médica del estudio:

Este perfil proporciona una evaluación integral de la salud general del paciente, abarcando varios sistemas y funciones del cuerpo. La Glucosa y la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) son fundamentales para el diagnóstico y monitoreo de la diabetes mellitus, proporcionando una visión a corto y largo plazo del control de la glucosa. Los estudios de Nitrógeno Ureico (BUN), Urea, Creatinina, y la Filtración Glomerular (TFGe) permiten evaluar la función renal y detectar insuficiencia renal temprana. El Ácido Úrico ayuda en el diagnóstico de gota y problemas renales. El perfil lipídico, que incluye Colesterol Total, HDL, LDL, VLDL, Triglicéridos, Índice Aterogénico y Lípidos Totales, es esencial para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. Las Proteínas Totales, Albúmina, Globulina y su relación, junto con la Bilirrubina Total, Directa, Indirecta y el Índice de Bilirrubina, son cruciales para evaluar la función hepática, la salud nutricional y la capacidad del cuerpo para metabolizar glóbulos rojos. Los marcadores hepáticos como TGO, TGP, GGT, Fosfatasa Alcalina, y la Relación De Ritis ayudan a detectar enfermedades hepáticas y biliares. Las enzimas digestivas Amilasa y Lipasa son esenciales para evaluar la función pancreática. Las enzimas musculares CPK y CPK-MB permiten detectar daño muscular y cardíaco, como en el caso de infartos. Los estudios de Hierro, UIBC, Capacidad Total de Fijación de Hierro, Saturación de Hierro y Transferrina son esenciales para diagnosticar anemias y trastornos del metabolismo del hierro. Los electrolitos como Sodio, Potasio, Cloro, y Magnesio, junto con la Osmolaridad Sérica, son útiles para evaluar el equilibrio electrolítico, la función cardíaca y renal. Las Inmunoglobulinas (A, G, M), las Antiestreptolisinas, la Proteína «C» Reactiva Cuantitativa y el Factor Reumatoide Cuantitativo permiten detectar procesos inflamatorios, infecciones y enfermedades autoinmunes. Finalmente, la Biometría Hemática evalúa los componentes sanguíneos, y el Examen General de Orina (EGO) es útil para evaluar la función renal y detectar infecciones urinarias o metabólicas.

Scroll al inicio